El viernes 9 de junio compartimos una sesión intensa, amena y muy participativa con un grupo de CEOs comprometidos con el cambio y el futuro de sus empresas.
Cerramos la jornada con una comida donde siguieron fluyendo conversaciones inspiradoras y conexiones valiosas.
Os felicitamos por vuestra implicación, preguntas y esas ganas de ir más allá.
Una jornada práctica, con reflexiones potentes y herramientas concretas para liderar con propósito y generar valor.
#LiderazgoVisionario #TransformaciónEmpresarial #CEO #LiderazgoConPropósito #Masterclass
Para mayor información enviar un correo electrónico a msalmurri@josepmasfont.com o contactar al 933 172 035 -680 403 224
Ver programa
Si en mi Post “Cómo pueden aportar valor en esta crisis los Líderes de RRHH” profundizaba en el rol y funciones del responsable de RRHH.
Hoy me ha parecido importante complementar, muy brevemente, el mencionado Post con algunos conceptos que actualmente han cobrado una importancia muy relevante.
El Responsable de RRHH no está exento de aumentar continuamente su aportación de valor a su Organización. Por ello, dado el gran avance de la IA es muy importante que la utilice con inteligencia y practicidad para reducir la energía y tiempo dedicado a tareas administrativas repetitivas que, en este momento y en un futuro muy próximo, puede desarrollar mucho mejor la IA, y así enfocarse a tareas de una mayor aportación de valor.
Por otra parte, se ha convertido en absolutamente imprescindible que el Responsable de RRHH se enfoque totalmente al negocio, lo conozca en toda su profundidad para aportar todas aquellas ideas y propuestas que se integren eficazmente en la gestión global de la Organización.
Es imprescindible que colabore muy activamente en el desarrollo del talento y la gestión permanente del cambio ya mencionado en otros Post recientes.
En síntesis, los responsables de RRHH tienen que lograr reducir notoriamente su dedicación a tareas rutinarias, mediante las diversas herramientas tecnológicas existentes, para poder aportar un mayor valor real a la Organización, mediante su detenida reflexión y a través de una mayor implicación en el negocio de su Organización.
Indudablemente, ello va a suponer un esfuerzo para los mencionados Responsables, que sin lugar a duda va a redundar muy positivamente a corto y medio plazo, tanto en la Organización como en el crecimiento, desarrollo y satisfacción de todos los implicados en la función de RRHH.
No hay ninguna duda que este es el exitoso camino de futuro !!!
Concepto esencial y palabra habitual en las distintas conversaciones.
Recientemente el Director General de una exitosa Compañía me hacía, con tono serio y preocupado, la siguiente pregunta:
¿Qué puedo hacer para incrementar el compromiso de mis equipos hacia su misión y sus responsabilidades, pues observo que dicho compromiso va disminuyendo?
La respuesta fue que es imprescindible conocer en profundidad, a las personas que integran nuestros equipos, su estilo de comportamiento, sus motivaciones y necesidades, sus miedos, sus habilidades, sus expectativas, sus inquietudes, sus áreas de mejora,… y en base a este detallado conocimiento, llevar a cabo una gestión personalizada, a medida, de cada uno de cada miembro de nuestros equipos.
Por otra parte, es básico el estar a su lado, acompañándolos, inspirándolos, escuchándolos, dándoles un apropiado feedback, y empoderándolos en todo lo posible.
Es decir, facilitándoles que vivan de forma integral nuestra Organización.
Con dichas premisas lograremos una gran potenciación del concepto Compromiso en ambos sentidos, de la Compañía hacia ellos y de ellos hacia la Compañía.
Ahora nos toca a todos “hacer los deberes” en este crítico aspecto !!!
Os comparto una frase inspiradora que me gusta presentar en los seminarios sobre Liderazgo.