Archive for the Competencias del líder Tag

Hay que Comunicarse con más Claridad y menos Emoción

200570995-0011

Estimados amigos, quiero compartir con vosotros una entrevista de La Vanguardia a Peter van Dommele, consultor y coach con caballos. En esta entrevista el consultor habla de la importancia de esforzarnos en conocernos bien, cómo somos y cómo nos perciben los demás, en las múltiples facetas que tiene el Liderazgo y para ello necesitamos la opinión de los otros (Feedback) . Asimismo apunta que es muy importante tener una comunicación clara, honesta y con menos emoción. Espero os sea de utilidad!

Congreso Internacional de Formación

El Congreso Internacional de Formación es un evento que se realizó en Madrid el pasado año, allí, junto a  expertos como Jean Vemaëre, Iain Lovett, y Julián Pavón entre otros, tuve la oportunidad de expresar mi opinión a cerca de los “Retos y tendenciasde la Formación en las Organizaciones del Futuro”, tema principal de este Congreso.

Durante los dos días de Congreso se trataron temas de gran relevancia en nuestros días, como lo son las herramientas de la web 2.0 y la redes sociales, las posibilidades del coaching, las del outsourcing, como aprender a invertir en formación de calidad y ¿qué se espera de un Director General de un departamento de formación?, tema en que hice especial mención.

Mi ponencia versaba sobre todo en  “Cómo desarrollar el liderazgo del Responsable de Formación.” En ella, a grandes rasgos, expuse una visión del liderazgo basada en 5 puntos básicos. Primero, ¿Qué es el liderazgo?. Segundo, ¿Cómo se consigue? Tercero, ¿Qué cualidades debe tener un líder? Cuarto, ¿Qué herramientas poseemos? y Quinto ¿Cómo lo hacemos?.

A continuación os dejo la repuesta a estos cinco puntos:

¿Qué es el liderazgo? Influir en las personas a través de la comunicación para lograr los objetivos propuestos.

¿Cómo se consigue? Con entrenamiento y formación. Hay que considerarlo como una inversión y no como un gasto.

¿Qué cualidades debe tener un líder? Entre otras, la empatía, ser experimental, dar ejemplo y entusiasmo. Todo ello debe sustentarse en una buena base: el buen conocimiento del negocio, los valores, la visión y los objetivos.

¿Qué herramientas poseemos? Múltiples: mapas mentales, estilos de aprendizaje que pueden variar en función de las distintas inteligencias

¿Cómo lo hacemos? otra vez las opciones son variadas: coaching, learning,…

Para finalizar dejo una última reflexión  “Vive como si fuera tu último día, aprende como si vivieras eternamente”. Mahatma Gandhi

Foro Económico de Andorra 2010

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar en Andorra el Fòrum Econòmic Andorra 2010 ,con el lema Adaptarse al Cambio, en el que tuve la oportunidad de participar como ponente junto a Jean-Yves Caullet cuya ponencia versó sobre macroeconomía y política; Assumpció Majoral -Directora General de Tag Systems Andorra; y Esteve Berteil -Director General de Software Europeu; ambos basaron su conferencia sobre el cambio dentro de la gestión empresarial.

Al acto asistió la cúpula del Gobierno Andorrano así como numerosos empresarios y ejecutivos del Principado

Mi ponencia versó sobre “Actitudes y desarrollo de habilidades personales para afrontar los cambios”. Os adjunto el detalle aparecido en la prensa andorrana (Diari Bon Dia, un artículo realizado por el periodista Marià Miño) en relación a mis reflexiones :

Conferencia Internacional Global en Lisboa

Quiero compartir con vosotros algo que me hace mucha ilusión. El próximo 10 de Mayo la empresa de formación Global prepara una Conferencia Internacional en Lisboa sobre la Gestión de Personas.

La conferencia, en la que comparto cartel con Andrea Lages, consultora de reconocido prestigio internacional, hablaré sobre la Gestión de Equipos.

Espero ver a alguno de vosotros allí.

Abrir la barra de herramientas